Inicio

Ciudades con Actividades Extremas

Ciudades destacadas

Naturaleza y ecoturismo

Playas de Jalisco

Pueblos Mágicos

Inicio


Guadalajara

Callejón en Tlaquepaque, Jalisco

Guía Completa de Tlaquepaque

icono jalisco

Tlaquepaque, ubicado a solo minutos de Guadalajara, es uno de los Pueblos Mágicos más encantadores de Jalisco. Conocido por su arte, cerámica, galerías y calles pintorescas, este destino es ideal para los amantes de la cultura y la tradición. Pasear por el andador Independencia es una experiencia única, con coloridas fachadas, tiendas de artesanías y música de mariachi en vivo.

Además de su arte, Tlaquepaque ofrece una gastronomía excepcional con bares y restaurantes icónicos como El Parián, donde puedes disfrutar de una comida tradicional mientras escuchas mariachis en vivo. Este pueblo lleno de historia y tradición es perfecto para quienes buscan un escape cultural lleno de sabor y arte.

Qué Ver, Hacer y Dónde Comer en Tlaquepaque Jalisco

ANUNCIO

Lugares imperdibles de Tlaquepaque

icono jalisco

Tlaquepaque es un destino encantador que destaca por su historia, tradición y riqueza cultural. En esta sección te mostraremos los lugares que definitivamente no te puedes perder si quieres vivir de cerca el arte, el color y la esencia de este Pueblo Mágico jalisciense.

¡Prepárate para una experiencia inolvidable en Tlaquepaque!

parian-tlaquepaque-portada.webp

El Parián de Tlaquepaque

El Parián de Tlaquepaque es el corazón de la fiesta mexicana, donde puedes disfrutar de mariachis en vivo, comida típica y un ambiente festivo en un pintoresco corredor colonial

Ver Más

icono derecha
calle-independencia-portada.webp

Calle Independencia: El Corazón Cultural y Artesanal de Tlaquepaque

La Calle Independencia en Tlaquepaque es un pintoresco paseo peatonal lleno de coloridas fachadas coloniales, tiendas de artesanías y galerías de arte, ideal para disfrutar de la cultura mexicana

Ver Más

icono derecha
museo-ceramica-tlaquepaque-portada.webp

Museo Regional de la Cerámica: La Tradición Artesanal de Tlaquepaque

El Museo Regional de la Cerámica en Tlaquepaque exhibe la riqueza de la cerámica mexicana con piezas tradicionales y contemporáneas que reflejan la herencia cultural de Jalisco

Ver Más

icono derecha
ANUNCIO

¿Que comer en Tlaquepaque?

icono jalisco

Comer en Tlaquepaque es una experiencia que despierta todos los sentidos, gracias a una gastronomía llena de tradición, sabor y raíces mexicanas. Desde antojitos típicos hasta platillos elaborados con recetas heredadas por generaciones, la cocina local refleja el espíritu artesanal y cálido de este Pueblo Mágico. Descubre sabores auténticos que forman parte esencial de la identidad jalisciense y acompaña tu visita con una experiencia culinaria inolvidable.

En este sitio te presentamos los platillos característicos de Tlaquepaque, además de recomendarte los mejores lugares donde podrás disfrutar del auténtico sabor tradicional y vivir experiencias culinarias llenas de identidad, color y tradición jalisciense.

justo-pozole-portada.webp

Pozole Roja

El pozole rojo es un caldo tradicional mexicano preparado con maíz cacahuazintle, carne de cerdo, y una mezcla de chiles secos que le dan su característico color y sabor intenso.

Ver Más

icono derecha
ANUNCIO

¿Donde comer en Tlaquepaque?

icono jalisco

En este sitio te presentamos los platillos característicos de Tlaquepaque, además de recomendarte los mejores lugares donde podrás disfrutar del auténtico sabor tradicional y vivir experiencias culinarias llenas de identidad, color y tradición jalisciense.

casa-luna-portada.webp

Casa Luna

Casa Luna es un restaurante en Tlaquepaque, Jalisco, que ofrece cocina mexicana gourmet en un ambiente artístico y colorido, destacando por su atención al detalle y hospitalidad. ​

Ver Más

icono derecha
ANUNCIO

¿Que hacer en Tlaquepaque?

icono jalisco

Tlaquepaque, reconocido como Pueblo Mágico, es un lugar vibrante que armoniza perfectamente la tradición con un ambiente artístico y cultural único. Al visitarlo, podrás disfrutar de una amplia gama de actividades que celebran el arte, la música, la gastronomía y las raíces mexicanas. Desde caminar por sus calles empedradas llenas de color y creatividad, hasta disfrutar de presentaciones en vivo, exposiciones o mercados artesanales, Tlaquepaque ofrece experiencias para todos los gustos. Durante sus festividades tradicionales, el pueblo se llena de vida con expresiones culturales que reflejan el orgullo jalisciense. Visitar Tlaquepaque es sumergirse en un ambiente lleno de historia, arte popular y calidez, ideal para quienes buscan conectar con la esencia más auténtica de México.

tlaquepaque-portada.webp

Andador Independencia

Pasear por el andador Independencia en Tlaquepaque es disfrutar de arte, cultura y tradición en una calle peatonal rodeada de galerías, restaurantes, música y colorido mexicano.

Ver Más

icono derecha
ANUNCIO

Medios de transporte en Tlaquepaque

icono jalisco

Tlaquepaque cuenta con distintas opciones de transporte que facilitan el acceso desde distintos puntos del área metropolitana y permiten recorrer cómodamente sus calles y alrededores. Ya sea mediante transporte público, servicios turísticos o movilidad particular, llegar y desplazarse por este Pueblo Mágico es sencillo y accesible para los visitantes.

tren-ligero-portada.webp

Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR)

SITEUR es el Sistema de Tren Eléctrico Urbano que conecta Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá mediante tren ligero y rutas alimentadoras, ofreciendo transporte público rápido, seguro y accesible.

Ver Más

icono derecha
ANUNCIO

Historia de Tlaquepaque

icono jalisco

Tlaquepaque, cuyo nombre proviene del náhuatl Tlalipac, que significa “lugar sobre lomas de tierra barrial”, tiene raíces profundas que se remontan a tiempos prehispánicos. Fue habitado originalmente por pueblos indígenas que formaban parte del señorío de Tonalá, destacando por su producción de cerámica y artesanías.

Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, la región fue incorporada al sistema colonial y se convirtió en un punto importante por su cercanía a Guadalajara. Durante la época virreinal y los siglos posteriores, Tlaquepaque mantuvo su esencia artesanal, desarrollándose como un centro reconocido por su alfarería, arte popular y cultura tradicional.

En el siglo XX, Tlaquepaque fue ganando notoriedad nacional e internacional como un lugar emblemático para el arte y la cultura jalisciense. Sus calles empedradas, casonas coloniales y talleres artesanales forman parte de un entorno que combina tradición con una vibrante escena turística.

¿Qué Significa Tlaquepaque?

El nombre Tlaquepaque proviene del náhuatl "Tlalipac", que se interpreta como "lugar sobre lomas de tierra barrial" o "lugar sobre barrancas de lodo". Este nombre hace referencia a las características geográficas de la zona en tiempos antiguos, cuando estaba rodeada de tierras arcillosas, ideales para la alfarería, actividad que hasta hoy es símbolo de la identidad de este Pueblo Mágico.

ANUNCIO